Si has sido madre recientemente o lo fuiste en los últimos años y tienes hijos menores de 3 años, puedes beneficiarte de la deducción por maternidad al hacer la declaración de la Renta 2024 (que se presenta entre abril y junio de 2025).
Esta ayuda fiscal puede suponer hasta 1.200 € anuales por cada hijo menor de 3 años, y desde la reforma aprobada en 2023, más familias pueden acceder a ella, incluso si no trabajan por cuenta ajena. En este artículo te explicamos quién tiene derecho, cómo se solicita, y cómo aplicarla en tu declaración.
¿Qué es la deducción por maternidad?
La deducción por maternidad es un beneficio fiscal del IRPF que permite a las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años reducir su cuota del impuesto hasta en 1.200 euros al año por cada hijo.
Esta deducción puede aplicarse de dos formas:
-
Mensualmente (100 € al mes), solicitando el abono anticipado.
-
Anualmente, al hacer la declaración de la renta, descontando directamente el importe.
¿Quién puede beneficiarse en la Renta 2024?
Hasta hace poco, solo podían aplicar esta deducción las madres trabajadoras por cuenta ajena o autónomas. Pero desde la reforma del artículo 81 de la Ley del IRPF, se amplía el acceso a más situaciones.
En la Renta 2024, podrán aplicar la deducción:
-
Madres con hijos menores de 3 años en el momento del nacimiento o adopción.
-
Que hayan trabajado por cuenta ajena o como autónomas en algún momento del ejercicio 2024.
-
Que hayan estado dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad, aunque sea durante un mes o de forma parcial.
-
Incluso si estaban en ERTE, con contrato fijo discontinuo o en situación de inactividad laboral, si se cumple lo anterior.
-
Desde 2023, también las madres en situación de desempleo o con rentas bajas, si cumplen ciertos requisitos como beneficiarias de ayudas públicas o del IMV.
Importante: el padre o tutor puede aplicarla solo si tiene la guardia y custodia exclusiva y cumple los requisitos.
¿Cuánto se puede deducir?
La cantidad general es de 1.200 € al año por cada hijo menor de 3 años, lo que equivale a 100 € mensuales.
Si el hijo va a una guardería o centro de educación infantil autorizado, se puede incrementar la deducción hasta 1.000 € adicionales (por gastos relacionados con la escolarización, alimentación y custodia).
En resumen:
Concepto | Importe máximo |
---|---|
Deducción general por maternidad | 1.200 € / año |
Deducción adicional por guardería | 1.000 € / año |
Total anual posible | 2.200 € |
Ejemplos prácticos
Ejemplo 1 – Madre trabajadora
Ana fue madre en febrero de 2022. Su hijo cumple 3 años en febrero de 2025. Como ha trabajado durante parte de 2024, puede aplicar la deducción por los 11 meses del año en que su hijo tenía menos de 3 años → 1.100 €.
Ejemplo 2 – Madre en ERTE
Carmen tuvo un hijo en julio de 2023 y estuvo en ERTE durante varios meses de 2024. Como cotizó al menos un mes en 2024, puede aplicar la deducción proporcional al número de meses en que su hijo tenía menos de 3 años y ella cumplía los requisitos.
Ejemplo 3 – Guardería
Lucía tiene una hija que ha asistido a una guardería autorizada. Ha trabajado todo el año y ha pagado 2.500 € en gastos. Puede aplicar 1.200 € de deducción general + 1.000 € adicionales por guardería.
¿Qué documentación necesito?
Para aplicar la deducción por maternidad en la Renta 2024 necesitarás:
-
Libro de familia o certificado de nacimiento.
-
Justificante de que has trabajado o cotizado en 2024 (vida laboral, certificados de empresa, alta en RETA…).
-
Certificado de la guardería o centro infantil autorizado, con los importes pagados (para la deducción adicional).
-
Datos fiscales actualizados del menor (DNI si lo tiene, o NIF de la madre/padre si no).
¿Cómo se solicita?
Tienes dos formas de beneficiarte de la deducción:
1. Abono anticipado mensual
Puedes recibir los 100 € mensuales directamente en tu cuenta bancaria, sin esperar a hacer la renta. Para solicitarlo:
-
Presenta el modelo 140 de la AEAT
-
Se puede presentar online, por teléfono o en oficinas
Si ya lo has solicitado en años anteriores, no hace falta renovarlo: se mantiene hasta que el hijo cumpla 3 años o dejes de cumplir requisitos.
2. Aplicarlo en la declaración de la Renta 2024
Si no pediste el anticipo, puedes incluir la deducción directamente al hacer tu declaración de la renta. El borrador suele venir con este dato pre-rellenado si cumples los requisitos y los datos están bien actualizados.
¿Dónde se indica la deducción por maternidad en la declaración de la renta 2024?
Al hacer la declaración de la Renta 2024, la deducción por maternidad se refleja en el apartado de deducciones del IRPF. Si usas el programa Renta Web de la Agencia Tributaria, la deducción suele estar pre-rellenada automáticamente si cumples los requisitos y tus datos fiscales están actualizados.
¿Dónde encontrarla exactamente?
- En el resumen de la declaración, bajo el epígrafe «Deducción por maternidad», aparecerá el importe correspondiente.
- También podrás ver los gastos de guardería, si la AEAT los ha recibido correctamente del centro educativo.
- Si has recibido el abono anticipado con el modelo 140, ese importe también se mostrará como ya percibido.
Si detectas que no aparece o que el importe es incorrecto, puedes modificarlo manualmente y aportar la documentación necesaria.
Enlaces útiles
Cosas a tener en cuenta
-
Si no cumples los requisitos todos los meses del año, se calcula la deducción de forma proporcional al número de meses completos que sí los cumpliste.
-
Si cobras el anticipo y luego no cumples todos los requisitos, tendrás que devolver lo recibido de más en la declaración.
-
Si hay cambio de custodia o fallecimiento, también puede afectar a la deducción. Es importante actualizar los datos familiares.