Autor: Vanessa
La reserva de nivelación es un incentivo fiscal para las entidades de reducida dimensión. Solo la pueden practicar las entidades que, cumpliendo las condiciones del importe de la cifra …
En la actualidad se está escuchando mucho la palabra ERTE, expediente de regulación temporal de empleo, sobre todo desde que se publicó el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de …
Cuando nos embarcamos en la aventura de iniciar una actividad económica, ya sea empresarial o profesional, tenemos que tener en cuenta que esto origina un conjunto de obligaciones fiscales. …
Las subvenciones se encuentran recogidas en el Plan General de Contabilidad de las PYMES en la Norma de Registro y Valoración número 18. En este artículo vamos a ver …
La regla de la prorrata del IVA se aplica a aquellos sujetos pasivos que adquieren bienes y servicios que utilizan en operaciones con derecho y sin derecho a la …
Al igual que pasaba en cómo se contabilizan los fondos de inversión en una PYME, no existe en el Plan General de Contabilidad, ninguna cuenta específica para la contabilización …
Como todos los años llega la hora de presentar el Modelo 347 la declaración anual de operaciones con terceras personas. Tanto si ya eres un experto en la materia …
En este artículo vamos a ver cómo contabilizar un anticipo de salario de trabajadores por cuenta ajena. Para contabilizar los anticipos de salarios se utiliza la cuenta 460 anticipos …
Es muy amplia la problemática contable que hay para contabilizar el Impuesto sobre Sociedades en una pequeña y mediana empresa (PYME), por ello en este artículo vamos a ver …
Los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades forman parte de los conocidos pagos a cuenta. Estos pagos constituyen un anticipo de recursos a Hacienda a cuenta del impuesto definitivo, para …